Estos fueron algunos estudiantes de la Universidad Nacional Agraria que
se le hizo una entrevista, para que hablaran un poco sobre el uso de los
Recursos de Información de las Bases de Datos con que cuenta el CENIDA.
Cuando ingresé al Curso
Propedéutico nos mostraron como encontrar todo tipo de información en las bases
de datos de la biblioteca de la UNA.
Hago uso consultando de este
servicio visitando el CENIDA “Kenia Ruíz”,
estudia segundo año de la Licenciatura de Agronegocios”.
Ernesto Guillermo Salmerón Ruíz, estudia cuarto año de Ingeniería
Agronómica en la UNA, comenta que visita con frecuencia el CENIDA. “Busco libros de matemáticas basado en
cultivos”. Considera que las bases de datos son importantes en la universidad
porque les ayuda en encontrar con facilidad y sin costo la información que
necesita el estudiante.
El trabajo que realiza el CENIDA
es calificado de súper bueno al facilitar libros y le orienta al estudiante
para que haga uso de las bases de datos.
Surama Briones, estudia quinto año de Ingeniería en Sanidad
Vegetal. Esta estudiante comenta que hace uso de las redes sociales del CENIDA
para buscar información para el trabajo del informe de las prácticas
pre-profesionales.
“En las redes sociales del CENIDA
recolectamos información para apoyarnos en el trabajo de la universidad” y
cuando estamos en periodo de clases hacemos uso de los servicios del CENIDA
libros, documentos, tesis y toda la información que nos pueda servir”.
María Gabriela Gutiérrez Acuña, segundo año de Licenciatura en
Agronegocios. Ella dice que el CENIDA
les brinda información que les sirve para hacer los trabajos que les dejan los
docentes de la universidad.
“En las páginas que los
profesores nos mandan a consultar no es fácil tener acceso a libros a bases de
datos sin costo alguno”.